El poeta y los ovnis
El pasado 16 de octubre arrancaban,
en La Casa Encendida de Madrid, unas jornadas de dos días sobre la poesía
actual que surge de Internet, coordinadas por Luna Miguel. La joven periodista,
escritora y editora de “El Gaviero”, daba pie a este “micro festival de poesía”
con una de las voces más influyentes del momento, el poeta mexicano David Meza.
No tan casualmente el título que identifica estos dos días de poesía pertenece
al libro del autor, tratándose de un verso recogido en el Diario de Rebeca.
![]() |
"El sueño de Visnu", David Meza. El Gaviero Ediciones |
En el silencio de la sala, la
entrevista que Luna dirigía duró poco más de una hora y media y se desenvolvió
con soltura ya que el poeta mexicano contestaba y daba un trago a la cerveza
que tenía sobre la mesa y le iban reponiendo. El dialogo abarcó tanto la vida
del autor: sus comienzos, cómo conoció a Luna y el proceso de escritura y de
edición de su libro completo; como la opinión que tiene éste del surgimiento de
todas las revistas y plataformas, tanto en España como fuera de nuestras
fronteras.
Movimiento Tumblr
A principios
de 2011, Luna abrió un Tumblr y creó
con varios jóvenes autores de diversas partes geográficas españolas un espacio
único donde colgaba sus poesías. Esto se dio a conocer como Tenían 20 años y estaban locos, lo que
ella denominó “las nuevas voces de la poesía, el postnoventismo”.
Tal y como
pregunta Luna y el autor afirma, Internet supone una herramienta completamente
eficaz para relacionarse con personas afines a sus mismos gustos, en su caso,
escritores y lectores. A pesar de que comenta que la relación que mantiene con
Internet es muy rauda, ya que no tiene Facebook, ni Redes Sociales, ni servicio
red para conectarse a Internet ni a la línea telefónica en México, de vez en
cuando acude a los famosos café-Internet para contestar correos electrónicos. De
esta forma indaga un poco en blogs o diversas páginas literarias y se une a
proyectos del tipo Tumblr, como la Red de los poetas salvajes, versión
mexicana.
“Todo es literatura para mí, incluso esta cerveza, esta charla, estar
aquí”, afirmaba el poeta ante las preguntas del público. Más que una
entrevista se transformó en un coloquio entre amigos donde compartieron al
público su forma de ver la poesía viral de Internet, entre bromas jocosas de
David hacia Luna: “a mí me hubiera encantado
conocerte si estuvieras muerta.”
Tras la interacción del público y el consejo que David
les señaló, “si necesariamente tienen que
escribir, necesariamente escribirán, no se agobien”, tuvo lugar el cierre
de esta primera jornada con un regalo
de La Casa Encendida al escritor: “La casa encendida” de Luis Rosales, y el
recital de dos fragmentos de su libro, “el
Diario de Rebeca” y “A las siguientes
generaciones, manifiesto”, leídos por él y por Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario